¡Hola! Soy Alexis, un viajero apasionado y ex trabajador de aeropuertos. A lo largo de mis aventuras, he tenido la oportunidad de conocer y aprender sobre distintos aeropuertos alrededor del mundo. Hoy, quiero compartir contigo la intrigante historia del aeródromo de la zona metropolitana de Tenerife.
Durante muchos años, este aeródromo fungió como el principal punto de entrada y despedida para miles de viajeros que buscaban descubrir la belleza de la encantadora Isla de Tenerife. Su relevancia fue tal que, tras una impresionante transformación, cambió su nombre en la década de los setenta a Aeropuerto de Tenerife.
La historia de este lugar tomó un giro inesperado tras un trágico accidente causado por un error humano. Este suceso impulsó la decisión de construir un moderno aeropuerto en la parte sur de la isla. En un tiempo récord de apenas un año, se erigió el Aeropuerto de Tenerife Sur. Y así, lo que una vez conocimos como Aeropuerto de Tenerife Área Metropolitana, adoptó el emblemático nombre de Aeropuerto de Tenerife Norte, con el código IATA TFN, un distintivo que destaca con honor en la actualidad.
Si alguna vez tienes la oportunidad, te invito a explorar el fascinante Aeropuerto de Tenerife Norte y descubrir más sobre su legado.
Año de evento | Descripción |
---|---|
Década de los setenta | Renombramiento a Aeropuerto de Tenerife. |
Un año después del accidente | Inauguración del Aeropuerto de Tenerife Sur. |
Tras la inauguración del sur | Adopción del nombre Aeropuerto de Tenerife Norte con código IATA TFN. |