Aeropuerto de El Salvador – Preguntas Frecuentes

¡Hola a todos! Soy Sofia, la viajera bloguera que ama explorar y aprender sobre aeropuertos alrededor del mundo. ¡Y hoy les traigo datos frescos sobre el Aeropuerto Internacional de El Salvador! ✈️

Aeropuerto de El Salvador – Preguntas Frecuentes

¿Tienes un amigo peludo?

¡Buenas noticias! Aunque algunas aerolíneas son un poquito quisquillosas con los animales, ¡muchas te dejan viajar con tu perro o gato en la cabina! Eso sí, hay que tener ciertas cosillas en cuenta, como que tu mascota vaya en un transportín del tamaño adecuado. Si no, siempre pueden viajar en la bodega del avión, siempre y cuando estén en una jaulita y todo esté en orden según las normas de la aerolínea. Ah, y no olvides el Certificado Sanitario Internacional y el registro de vacunación.

Y tú, ¿Eres de los que se pregunta qué llevar en el equipaje de mano?

No te compliques, aquí te dejo la info que te proporciona la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre lo que NO puedes llevar:

  • Armas, ¡ni siquiera las de juguete que parezcan reales!
  • Dispositivos que aturdan o que lancen cosas.
  • Cosas puntiagudas o cortantes.
  • Herramientas que puedan hacer daño.
  • Cosas que exploten o que ardan.
  • Químicos o tóxicos.
  • Y con los líquidos, aerosoles y geles, ¡ojo al parche!

Pero, ¡espera, que no todo es prohibido! ¿Quieres saber qué SÍ puedes llevar?

  • Una maletita de hasta 10 kilos.
  • Que mida más o menos 55 cm x 35 cm x 25 cm (alto, largo y ancho), y eso ya incluye las rueditas y las manijas.
  • Tus gadgets electrónicos, claro que sí.
  • Y sí, algunos líquidos, pero que no pasen de los 100 mililitros y vayan en una bolsita de plástico de no más de un litro y que mida 20×20 cm.

¡Ah! Y si llevas cosas especiales, ¡aquí te cuento!

  • Para los peques: la bolsa pañalera, la cunita y el coche.
  • Para los que necesitan ayuda extra: cosillas como sillas de ruedas, muletas, y más.
  • Y si llevas equipos médicos, como concentradores de oxígeno o aparatos de diálisis, ¡no hay problema! Pero bien guardaditos.

¿Te imaginas llegar y que tu maleta no?

Si te pasa, busca a alguien del aeropuerto o ve al mostrador de tu aerolínea. Te ayudarán y si todo falla, te compensarán. ¡No pierdas tu etiqueta de equipaje!

¿Vienes de visita?

Pues para entrar a El Salvador, ¡solo necesitas tu pasaporte y tu boleto! Claro, dependiendo del motivo de tu viaje, los requisitos pueden cambiar. Y si vienes de alguno de estos países, necesitas visa:

Países que requieren visa
Afghanistan, Bhutan, Brunei, China, India, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Mongolia, Myanmar, North Korea, Pakistan, Taiwan, Tajikistan, Thailand, Turkmenistan, Vietnam, Serbia, Ukraine, Canadá, Falkland Islands, Guyana, México, Perú, Surinam, Estados Unidos, Venezuela.

¿Viajas con un peque?

Los niños solo necesitan su pasaporte, el pase de abordar y un permiso de viaje.

Aeropuerto de El Salvador: Todo lo que Necesitas Saber en un Click

🎥 En el siguiente video también puedes encontrar información relacionada a Aeropuerto de El Salvador – Preguntas Frecuentes:

Jefe de Redacción

Soy Mónica, una redactora apasionada por el mundo de la aviación y los aeropuertos globales. En mi blog, me dedico a cubrir una amplia gama de temas relacionados con los aeropuertos y las aerolíneas, incluyendo horarios de llegadas y salidas, servicios aeroportuarios, y mucho más sobre los aeropuertos de todo el mundo.

Mi objetivo es proporcionar a los lectores información precisa y actualizada que les ayude a navegar por el complejo y fascinante mundo de los viajes aéreos. Con varios años de experiencia en la redacción y una curiosidad insaciable por todo lo relacionado con la aviación, me esfuerzo por mantener a nuestra audiencia bien informada y preparada para sus viajes.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar las últimas tendencias en el sector de la aviación, visitar aeropuertos y asistir a eventos relacionados con el mundo de los viajes. Mi compromiso es ofrecer una perspectiva confiable y útil sobre los aeropuertos globales, ayudando a los viajeros a tener experiencias de viaje más fluidas y satisfactorias.